Asociese | Contacto

25/07/2019 | 24 de julio de 2019

SENADO DE LA NACIÓN: LA PRETENSIÓN DE HACER UN USO POLÍTICO Y ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL


Mediante una presentación al presidente de la Comisión de Acuerdos el COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES solicitó que se inste al Senado de la Nación para que, prontamente, de tratamiento a los pliegos de candidatos elevados por el Poder Ejecutivo para cubrir los cargos de los juzgados y tribunales nacionales y federales vacantes, cuyo proceso de selección ha concluido el Consejo de la Magistratura de la Nación.

Preocupa la situación institucional generada a partir de las declaraciones de un grupo de senadores, quienes han expresado a través de los medios que están dispuestos a dejar sin consideración legislativa a más de un centenar de pliegos elevados por el Poder Ejecutivo para obtener el respectivo acuerdo de esa Cámara, argumentando que frente a un eventual cambio de signo de gobierno, no correspondería dar tratamiento a los pliegos en cuestión hasta después de las elecciones.

La actitud provoca inquietud en toda la ciudadanía, en el contexto de las recientes declaraciones de dirigentes políticos y referentes intelectuales de la oposición, mediante las que se formulan advertencias a los jueces que investigan causas de corrupción, que propician la revisión de sentencias judiciales fuera del ámbito propio del Poder Judicial, que postulan la necesidad de designar jueces militantes en la Corte Suprema, y que hasta llegan a proponer la lisa y llana idea de suprimir al Poder Judicial para convertirlo en una dependencia del Ejecutivo.

Tras esas declaraciones subyace una vocación de hacer efectiva la injerencia política sobre la Justicia y de afectar la independencia e imparcialidad en el ejercicio de la judicatura, circunstancia sumamente grave, ya que evidencia la pretensión de hacer un uso político y electoral del Poder Judicial.

Si bien durante la última sesión del cuerpo se resolvió dar el acuerdo a 12 jueces, lo cierto es que a la fecha existen otros 54 pliegos que ya tienen dictamen de la Comisión de Acuerdos y que no han sido objeto de tratamiento, a lo que cabe agregar casi 50 pliegos adicionales que aún no tienen dictamen de la Comisión.
Dejar transcurrir el tiempo sin cubrir esas vacantes, no sólo implica la declinación de la especifica responsabilidad que la propia Constitución Nacional confiere al Senado de la Nación en orden a la designación de jueces, sino que conlleva además en la práctica, un inadmisible modo de denegación de Justicia a los justiciables que se verán así privados de contar con magistrados en los numerosos juzgados actualmente vacantes.

No hay justicia posible, sin jueces designados conforme el procedimiento constitucional y legal predeterminado en tiempo oportuno.
La transparencia en la designación de los jueces es un prerrequisito insoslayable para la sanidad de la República y la efectiva garantía de los derechos de la población.

El Directorio



Descargar

7 de julio de 2025

EL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD MANTUVO UN ALMUERZO DE TRABAJO CON EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DE LA JUSTICIA NACIONAL, DR. ANDRÉS BASSO


3 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DEL COLEGIO RECIBIÓ AL DR. JUAN CARLOS CERUTTI, SECRETARIO JUDICIAL EN ASUNTOS LABORALES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, Y A LA DRA. MARÍA ISABEL LEAL FADEL


3 de julio de 2025

MERCOSUR: ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO E INSERCIÓN INTERNACIONAL


2 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL DEL COLEGIO RECIBIÓ A LOS DRES. ROMÁN PABLO LANZÓN Y OSCAR EDUARDO ROMERA EN UNA JORNADA SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL


2 de julio de 2025

ALMUERZO DEL MINISTRO DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DR. MARIANO CÚNEO LIBARONA CON EL DIRECTORIO DEL COLEGIO


27 de junio de 2025

Declaración Pública: AUMENTO DE MIEMBROS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN


26 de junio de 2025

PROPIEDAD COMUNITARIA INDÍGENA, HOY


24 de junio de 2025

EL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES RECIBIÓ A JIMENA DE LA TORRE, CONSEJERA DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA NACIÓN


23 de juniode 2025

FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA COMISIÓN PRO BONO Y OCEDIC


17 de juni de 2025

La Presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Dra. Rosalía Silvestre, mantuvo una reunión de trabajo con el Dr. Agustín Pesce y la Dra. Beatriz Torres de la Agrupación Abogados de Pié.