Asociese | Contacto

05/04/2018 | 4 de abril de 2018

CÁMARA DE DIPUTADOS: REFORMA DE LA LEY DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA - EL CACBA PARTICIPÓ EN LA RONDA DE EXPOSICIONES


La Cámara de Diputados dio comienzo al debate sobre la reforma del Consejo de la Magistratura.

Fue en la Comisión de Asuntos Constitucionales, que preside Pablo Tonelli (Pro), donde funcionarios judiciales, integrantes de asociaciones y especialistas opinaron acerca de la iniciativa.

El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, estuvo representada en la ocasión por el Director Ejecutivo, Fernando Frávega.

Señaló la necesidad de dar cumplimiento al equilibrio estamentario que plantea el art. 114 de la Constitución Nacional. Realizó, así, una referencia al desenvolvimiento legislativo de ese órgano constitucional, resaltando las inconsistencias constitucionales que en sus veinte años de funcionamiento habían merecido pronunciamientos judiciales, entre las que se cuenta la acción instada por nuestra institución -de trámite ante la CSJN-. Señaló que el nudo gordiano del sistema que promueve la ley de reforma, claramente, se ubica en la resolución a adoptar para corregir los desvíos habidos en la composición del Consejo de la Magistratura, situación que, asimismo, se proyecta y replica en la integración de las comisiones del organismo, del jurado de enjuiciamiento y el jurado en el proceso de selección de magistrados.. También hizo especial referencia a la necesidad de redefinir el rol y la valoración en los concursos del cometido de la Escuela Judicial que debe orientarse a facilitar a los candidatos a magistrados a contar con herramientas de gestión específicas que optimicen la gestión a desempeñar.

Participaron también como expositores Máximo Fonrouge, presidente de la asociación Será Justicia, Jorge Rizzo, presidente del CPACF; la presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, María Lilia Díaz Cordero; el secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato; Hernán Colli, vicepresidente de la Federación Argentina de Colegios de Abogados; Gabriela Vázquez, miembro del Consejo y primera presidenta; Diego Molea, rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora; entre otros.
Cerró las exposiciones el presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, Miguel Piedecasas.
Audemars Piguet Royal Oak Offshore Replica



7 de julio de 2025

EL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD MANTUVO UN ALMUERZO DE TRABAJO CON EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DE LA JUSTICIA NACIONAL, DR. ANDRÉS BASSO


3 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DEL COLEGIO RECIBIÓ AL DR. JUAN CARLOS CERUTTI, SECRETARIO JUDICIAL EN ASUNTOS LABORALES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, Y A LA DRA. MARÍA ISABEL LEAL FADEL


3 de julio de 2025

MERCOSUR: ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO E INSERCIÓN INTERNACIONAL


2 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL DEL COLEGIO RECIBIÓ A LOS DRES. ROMÁN PABLO LANZÓN Y OSCAR EDUARDO ROMERA EN UNA JORNADA SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL


2 de julio de 2025

ALMUERZO DEL MINISTRO DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DR. MARIANO CÚNEO LIBARONA CON EL DIRECTORIO DEL COLEGIO


27 de junio de 2025

Declaración Pública: AUMENTO DE MIEMBROS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN


26 de junio de 2025

PROPIEDAD COMUNITARIA INDÍGENA, HOY


24 de junio de 2025

EL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES RECIBIÓ A JIMENA DE LA TORRE, CONSEJERA DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA NACIÓN


23 de juniode 2025

FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA COMISIÓN PRO BONO Y OCEDIC


17 de juni de 2025

La Presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Dra. Rosalía Silvestre, mantuvo una reunión de trabajo con el Dr. Agustín Pesce y la Dra. Beatriz Torres de la Agrupación Abogados de Pié.