Asociese | Contacto

28/06/2017 | 27 de junio de 2017

LEY DE MATRICULA FEDERAL: GESTIÓN ANTE EL SENADO DE LA NACIÓN


El 23 de junio del corriente, el presidente Guillermo M. Lipera realizó presentaciones en representación del Directorio de nuestra institución ante el presidente del Senado, Federico Pinedo y al titular de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales, Pedro Guastavino así como también se hizo lo propio con los senadores que integran esa Comisión en relación al pedido de revisión a la Cámara de Senadores de la Nación del proyecto de ley sancionado por la Cámara de Diputados , referido al proyecto de ley sobre “Ejercicio de la abogacía ante la Justicia Federal y la Corte Suprema de Justicia de la Nación (expediente CD Nº 72/16).

A ese respecto se hizo presente el rechazo del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires a la iniciativa legal mencionada, reiterando la opinión institucional de nuestra entidad difundida mediante una Declaración Pública emitida el 19 de octubre de 2016 que, a su vez, receptaba las recomendaciones del dictamen pronunciado oportunamente por la Comisión de Justicia, Organización Judicial y Ejercicio de la Profesión de nuestro Colegio.

El 27 de junio del corriente, nuestro Colegio fue convocado a una sesión plenaria conjunta de las Comisiones de Justicia y Asuntos Penales y la de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación.

De la misma participaron los titulares de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, Eduardo Massot y del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Jorge Rizzo, quienes expusieron los criterios que sustentan sobre el particular las entidades de su respectiva representación. La presentación de la posición del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires estuvo a cargo del Director Ejecutivo, Fernando R. Frávega.

Al respecto se señala que el referido proyecto inició el debate legislativo en la cámara alta y, a consecuencia de las objeciones planteadas, no obtuvo dictamen de las referidas comisiones del Senado de la Nación y permanece a estudio.



1 de septiembre de 2025

VISITA DEL PERIODISTA JORJE LIOTTI


18 de agosto de 2025

CAMBIO CLIMÁTICO. ANÁLISIS DE LAS OPINIONES CONSULTIVAS DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA Y DE LA CORTE INTERAMERICANA


7 de agosto de 2025

REUNIÓN DE TRABAJO, LA DRA. JIMENA DE LA TORRE Y EL DR. OMAR NILLS YASIN FUERON RECIBIDOS POR LAS COMISIONES DE JUSTICIA, ORGANIZACIÓN JUDICIAL Y EJERCICIO DE LA PROFESIÓN Y DE DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL


16 de julio de 2025

ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD, INVITADO JUAN PAZO, TITULAR DE ARCA


11 de julio de 2025

REVISTA QUORUM-NOTA A ROSALÍA SILVESTRE, PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES


10 de julio de 2025

REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA: ALMUERZO CON ALBERTO B. BIANCHI EN EL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES


7 de julio de 2025

EL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD MANTUVO UN ALMUERZO DE TRABAJO CON EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DE LA JUSTICIA NACIONAL, DR. ANDRÉS BASSO


3 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DEL COLEGIO RECIBIÓ AL DR. JUAN CARLOS CERUTTI, SECRETARIO JUDICIAL EN ASUNTOS LABORALES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, Y A LA DRA. MARÍA ISABEL LEAL FADEL


3 de julio de 2025

MERCOSUR: ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO E INSERCIÓN INTERNACIONAL


2 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL DEL COLEGIO RECIBIÓ A LOS DRES. ROMÁN PABLO LANZÓN Y OSCAR EDUARDO ROMERA EN UNA JORNADA SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL