21/10/2025 | 21 de octubre de 2025
Las máximas autoridades del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires (CACBA) realizaron, el día 21 de octubre de 2025, una visita guiada especialmente dirigida a abogados en el marco de los convenios realizados entre la Fundación Memoria del Holocausto y la Asociación de Abogados Judíos de Argentina (AAJRA).
En esta oportunidad visitaron el lugar los miembros de la comisión directiva de CACBA encabezada por su presidenta Rosalía Silvestre, su vicepresidente Ezequiel Cassagne y el presidente de la Comisión de Jóvenes Agustín Lastra.
La actividad fue coorganizada por la secretaria general del Museo, Fabiana Mindlin, el director ejecutivo de la institución, Jonathan Karszenbaum y los miembros de AAJRA Laura Kvitko, Mariana Kohan, Agustín Ulanovsky y Hernán Najenson. La visita fue guiada por la directora de contenidos del Museo, Gisela Fistein.
La Fundación Memoria del Holocausto y AAJRA han suscripto convenios con diversas entidades que tienen como objetivo la cooperación entre las instituciones en contra del racismo, la discriminación, la xenofobia y el antisemitismo.
Las propuestas tienen como fin desarrollar y promover de manera conjunta actividades de cooperación, de capacitación, de investigación y de difusión. Entre ellas, las visitas programadas al Museo del Holocausto de Buenos Aires, así como cualquier otra acción que pueda resultar de interés, en miras a fortalecer el desempeño de las funciones de las instituciones.
La visita se desarrolló en el marco del proyecto llamado “Puentes Institucionales”, distinguido por la Organización de Estados Americanos (OEA), en el cual se pretende capacitar a abogados, operadores del Poder Judicial y de los Ministerios Públicos sobre el Holocausto, antirracismo, derecho a la igualdad y no discriminación y la identificación y abordaje de discursos de odio.
Desde el inicio del proyecto más de 400 abogados y operadores de la justicia se han capacitado en discriminación y discursos de odio. Los diversos convenios firmados entre las distintas instituciones y la participación de sus integrantes marcan un hito en la incorporación de programas de capacitación en antidiscriminación para los profesionales y para todos los integrantes del sistema judicial. Además, resultan de vital importancia en el contexto mundial actual.
21 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
8 de octubre de 2025
7 de octubre de 2025
6 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025
11 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025