Asociese | Contacto

15/08/2014 | Declaracion Pública

PELIGROSA APLICACIÓN DE LA LEY ANTITERRORISTA


El anuncio de la presidenta de la Nación acerca de la denuncia penal del Estado a la imprenta Donnelley, instada ante la Justicia Federal por la AFIP y a través de la cuál se la acusa de propiciar un "falso estado de quiebra para generar temor”, invocando para ello la ley antiterrorista, es una situación que resulta inadmisible y debe ser rechazada.

La vaguedad de los términos utilizados en la controvertida ley 26.739, denominada antiterrorista, permiten una gran amplitud por parte del intérprete respecto de las conductas que puedan considerarse delitos en los términos previstos en el Código Penal y que, además, hubieren sido cometidos con la finalidad de aterrorizar a la población.

Sin duda ello plantea el serio y fundado peligro de que la misma sea empleada como una abusiva herramienta represiva del Estado para limitar, restringir, perseguir y penalizar a personas físicas, integrantes de empresas u organizaciones de la sociedad civil, entre otros.

Baste recordar lo señalado por nuestro Colegio en relación a la primera aplicación de la Ley antiterrorista en el país, “…Las acusaciones de “sedición” y de “instar a la violencia colectiva contra las instituciones” imputadas al periodista Suárez, en realidad, buscan coartar su libertad de expresión….”(Vgr.: Ley antiterrorista: persecución a un periodista http://www.colabogados.org.ar/posicion/declaracion.php?id=176)

Sorprende que en este nuevo caso se llegue a aplicar una ley tan drástica que, evidencia la injustificada y abusiva expansión del derecho punitivo que se pretende impulsar desde el ámbito oficial, para situaciones que nada tienen que ver con casos concretos de sedición, terrorismo y para faltas a la seguridad nacional.

Las acusaciones contra la empresa perseguida no se ajustan a las más elementales garantías de legalidad y especificidad de nuestro ordenamiento jurídico y de las fuentes del derecho penal internacional de carácter obligatorio para Argentina.

El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, reitera que, en un país democrático y republicano como pretende ser nuestra nación, esta ley antiterrorista nunca debió ser sancionada y merece ser declarada inconstitucional por la Justicia, a la par que promovida su derogación por parte del Congreso de la Nación, para lo cual exhortamos a jueces y legisladores a que así lo hagan.

El Directorio



7 de julio de 2025

EL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD MANTUVO UN ALMUERZO DE TRABAJO CON EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DE LA JUSTICIA NACIONAL, DR. ANDRÉS BASSO


3 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DEL COLEGIO RECIBIÓ AL DR. JUAN CARLOS CERUTTI, SECRETARIO JUDICIAL EN ASUNTOS LABORALES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, Y A LA DRA. MARÍA ISABEL LEAL FADEL


3 de julio de 2025

MERCOSUR: ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO E INSERCIÓN INTERNACIONAL


2 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL DEL COLEGIO RECIBIÓ A LOS DRES. ROMÁN PABLO LANZÓN Y OSCAR EDUARDO ROMERA EN UNA JORNADA SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL


2 de julio de 2025

ALMUERZO DEL MINISTRO DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DR. MARIANO CÚNEO LIBARONA CON EL DIRECTORIO DEL COLEGIO


27 de junio de 2025

Declaración Pública: AUMENTO DE MIEMBROS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN


26 de junio de 2025

PROPIEDAD COMUNITARIA INDÍGENA, HOY


24 de junio de 2025

EL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES RECIBIÓ A JIMENA DE LA TORRE, CONSEJERA DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA NACIÓN


23 de juniode 2025

FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA COMISIÓN PRO BONO Y OCEDIC


17 de juni de 2025

La Presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Dra. Rosalía Silvestre, mantuvo una reunión de trabajo con el Dr. Agustín Pesce y la Dra. Beatriz Torres de la Agrupación Abogados de Pié.