Asociese | Contacto

08/11/2016 | 8 de noviembre de 2016

STOLBIZER, CAMPAGNOLI Y ALEJANDRO CARRIÓ EXPUSIERON SOBRE LA EFICACIA DE LA JUSTICIA EN CASOS DE CORRUPCIÓN


Ante la numerosa presencia de socios y abogados de la matricula se realizó la actividad académica que consideró el tema referido a “LA EFICACIA DE LA JUSTICIA EN CASOS DE CORRUPCIÓN”.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del presidente, Guillermo Lipera, quien puntualizó que el tema debe advertirse como una cuestión pendiente cuya resolución reclama la sociedad argentina que tiene un impacto devastador en la vida de muchas personas. Al respecto puntualizó la relevancia que adquiere la iniciativa que impulsa el Colegio de Abogados de auditar el funcionamiento de la Justicia Criminal y Correccional Federal, que cuenta con la adhesión de 30 entidades de la sociedad civil.Replica Fendi Bags

Para referirse al tema fueron convocados reconocidas personalidades del ámbito político, judicial, de la abogacía y del periodismo.

El periodista de investigación Daniel Santoro tuvo a su cargo la responsabilidad de moderar el panel.

Los expositores fueron la diputada Margarita Stolbizer, el fiscal José María Campagnoli y el reconocido jurista Alejandro Carrió.

Durante el transcurso del acto el fiscal Campagnoli, entre otras manifestaciones, señaló el bajo nivel de condenas que se alcanzan en los procesos judiciales que investigan causas de corrupción contra la Administración Pública cuya duración se extiende en promedio por más de una década.

Asimismo llevó a cabo un detenido análisis del modo en que se designan y nombran los magistrados, señalando que resulta imperiosa la modificación del sistema imperante.
Margarita Stolbizer al realizar un detenido análisis del tema destacó que en tanto la corrupción configura una grave amenaza para el desenvolvimiento de nuestra sociedad, la impunidad con que se desenvuelve potencia a nivel superlativo su valor simbólico negativo. Refirió que es imperioso que la sociedad produzca un profundo rechazo de la corrupción y que, resulta imprescindible, contradecir su naturalización.

A su turno Alejandro Carrió, entre otros conceptos, refirió que resulta inadmisible que la selección de magistrados se subordine al influjo perjudicial de factores políticos, a tal punto, que se haya designado jueces precisamente para no sean independientes, circunstancia que ha sido concordante con el desmantelamiento de los órganos de contralor del Estado.

A continuación de las presentaciones de los oradores, Daniel Santoro formuló distintas consultas y también les planteó las preguntas que le hicieron llegar los asistentes.
La jornada tuvo lugar en el salón Vélez Sarsfield de la sede social.



1 de septiembre de 2025

VISITA DEL PERIODISTA JORJE LIOTTI


18 de agosto de 2025

CAMBIO CLIMÁTICO. ANÁLISIS DE LAS OPINIONES CONSULTIVAS DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA Y DE LA CORTE INTERAMERICANA


7 de agosto de 2025

REUNIÓN DE TRABAJO, LA DRA. JIMENA DE LA TORRE Y EL DR. OMAR NILLS YASIN FUERON RECIBIDOS POR LAS COMISIONES DE JUSTICIA, ORGANIZACIÓN JUDICIAL Y EJERCICIO DE LA PROFESIÓN Y DE DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL


16 de julio de 2025

ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD, INVITADO JUAN PAZO, TITULAR DE ARCA


11 de julio de 2025

REVISTA QUORUM-NOTA A ROSALÍA SILVESTRE, PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES


10 de julio de 2025

REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA: ALMUERZO CON ALBERTO B. BIANCHI EN EL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES


7 de julio de 2025

EL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD MANTUVO UN ALMUERZO DE TRABAJO CON EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DE LA JUSTICIA NACIONAL, DR. ANDRÉS BASSO


3 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DEL COLEGIO RECIBIÓ AL DR. JUAN CARLOS CERUTTI, SECRETARIO JUDICIAL EN ASUNTOS LABORALES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, Y A LA DRA. MARÍA ISABEL LEAL FADEL


3 de julio de 2025

MERCOSUR: ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO E INSERCIÓN INTERNACIONAL


2 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL DEL COLEGIO RECIBIÓ A LOS DRES. ROMÁN PABLO LANZÓN Y OSCAR EDUARDO ROMERA EN UNA JORNADA SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL