Asociese | Contacto

07/10/2015

VISITA DEL ECONOMISTA MIGUEL KIEGUEL, ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD


El 7 de octubre se realizó un nuevo Almuerzo de Confraternidad. Durante su transcurso el economista, MIGUEL KIGUEL, quien recientemente publicó el libro “Las crisis económicas argentinas”, se refirió en la ocasión a las "PERSPECTIVAS ECONÓMICAS PARA EL NUEVO PERÍODO PRESIDENCIAL” , a cuyo respecto el expositor llevó a cabo un detenido análisis acerca del estado de situación de las principales variables de la economía nacional.

Consultado sobre las crisis que ha experimentado el país en su historia contemporánea, sostuvo que, resulta recurrente en los procesos de crisis nacionales que, en general, respondieran a procesos de desajuste macroeconómico impulsado por un exceso de gasto público y atraso cambiario que, finalmente, se corregían con una devaluación, que mejoraba la competitividad con un correlativo impacto sobre el desenvolvimiento de la economía Asimismo, señaló que las crisis más complejas y disruptivas, resultaron ser aquellas en las que al atraso cambiario se le sumaba el endeudamiento externo y un sistema bancario frágil. Estas crisis fueron las más traumáticas porque la devaluación, muchas veces inevitable, complicaba la capacidad de pagar deudas en dólares y agudizaba los problemas. Señaló el economista que el país transitó también otro tipo de crisis que si bien resultaron infrecuentes, fueron sin embargo muy traumáticas, tal el caso de las hiperinflaciones que afectaron al país.

Ante otra consulta, el economista sostuvo que el análisis llevado a cabo indica que los problemas se asemejan mucho más a desajustes que el país experimentó en épocas de economías caracterizadas como de marchas y contramarchas de aquellos que precedieron a las crisis macrofinancieras. Siendo esto así, agregó, la salida de los actual situación debería ser menos traumática que en las típicas crisis argentinas y hasta podría ser una oportunidad en la medida en que, en términos políticos como económicos, las futuras autoridades adopten las resoluciones adecuadas para el país en relación a los problemas centrales que la afectan en la actualidad.



1 de septiembre de 2025

VISITA DEL PERIODISTA JORJE LIOTTI


18 de agosto de 2025

CAMBIO CLIMÁTICO. ANÁLISIS DE LAS OPINIONES CONSULTIVAS DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA Y DE LA CORTE INTERAMERICANA


7 de agosto de 2025

REUNIÓN DE TRABAJO, LA DRA. JIMENA DE LA TORRE Y EL DR. OMAR NILLS YASIN FUERON RECIBIDOS POR LAS COMISIONES DE JUSTICIA, ORGANIZACIÓN JUDICIAL Y EJERCICIO DE LA PROFESIÓN Y DE DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL


16 de julio de 2025

ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD, INVITADO JUAN PAZO, TITULAR DE ARCA


11 de julio de 2025

REVISTA QUORUM-NOTA A ROSALÍA SILVESTRE, PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES


10 de julio de 2025

REFORMAS EN LA CORTE SUPREMA: ALMUERZO CON ALBERTO B. BIANCHI EN EL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES


7 de julio de 2025

EL DIRECTORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD MANTUVO UN ALMUERZO DE TRABAJO CON EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DE LA JUSTICIA NACIONAL, DR. ANDRÉS BASSO


3 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DEL COLEGIO RECIBIÓ AL DR. JUAN CARLOS CERUTTI, SECRETARIO JUDICIAL EN ASUNTOS LABORALES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, Y A LA DRA. MARÍA ISABEL LEAL FADEL


3 de julio de 2025

MERCOSUR: ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO E INSERCIÓN INTERNACIONAL


2 de julio de 2025

LA COMISIÓN DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL DEL COLEGIO RECIBIÓ A LOS DRES. ROMÁN PABLO LANZÓN Y OSCAR EDUARDO ROMERA EN UNA JORNADA SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL